Cómputo de Service Units
En la actualidad el CSIC está interesado en conocer la utilización y rendimiento de los servicios de sus institutos y ha establecido una unidad de referencia llamada Service Unit. Cada servicio computa sus Service Units en función de las tareas que tiene asignadas, de las solicitudes que recibe, y del tipo de las mismas. A continuación se resume cómo calcular los Service Units en función del servicio y del tipo de tarea solicitada.
Electrónica
En esta cola los Service Units se calculan en función del campo tipo de intervención:
| Tipo de intervención | Fómula para el cómputo de SUs |
|---|---|
| Test de sistemas electrónicos | Número de componentes x 5 |
| Microsoldaduras | Número de componentes x 20 |
| Reparaciones | Número de componentes x 4 |
| Compras | Número de componentes x 2 |
| Otros | Sin especificar |
Electrónica: Diseño electrónico
Service Units = 300 x Componentes digitales complejos + 100 x Componentes digitales medios + 50 x Componentes digitales sencillos + 10 x Componentes analógicos sencillos + Componentes pasivos básicos
Electrónica: Ensamblado de componentes en tarjeta
Service Units = 10 x Área de la tarjeta x Número de tarjetas
Electrónica: Fabricación de tarjetas
Service Units = 5 x Área de la tarjeta x Número de capas x Número de tarjetas
Electrónica: Programación de componentes electrónicos
En este caso los Service Units dependen del lenguaje de programación escogido:
| Lenguaje de Programación | Fómula para el cómputo de SUs |
|---|---|
| MATLAB, LABVIEW, VHDL, VERILOG | Número de líneas de código x 5 |
| Software C/C++, ensamblador | Número de líneas de código x 2 |
| Firmware C/C++ | Número de líneas de código |



